¿Qué tipo de puerta elegir para aislar bien tu casa?

Vamos a proporcionar recomendaciones para saber qué tipo de puerta elegir para aislar bien tu casa desde el punto de vista térmico y acústico. De este modo conseguirás ahorrar energía y reducir tu consumo en las facturas.
Contrata una tarifa de luz y gas que propicie el ahorro energético
La primera estrategia para acabar con el derroche de energía es adquirir unos buenos hábitos de consumo y esto se consigue al contratar una tarifa apropiada que fomente el control del gasto y con la que también podamos ahorrar. Esto se consigue al centralizar la mayor parte del consumo eléctrico durante los periodos del día donde la luz es más barata; es decir: con tarifas que aplican la discriminación horaria y en ningún caso con tarifas planas con precio fijo mensual.
Existen multitud de tarifas en el mercado energético que aplican diversas formas de discriminación horaria. En la actualidad, es posible comparar tarifas de luz y gas en una herramienta virtual online gratuita denominada “comparador de tarifas” que te ayuda a encontrar las compañías de luz y gas baratas.
Si eres más convencional y prefieres realizar los trámites con las compañías en persona puedes acudir a las oficinas de EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy… y todas las compañías que cuenten con sede física. Además, también puedes contactar por teléfono con EDP, Holaluz, Repsol y prácticamente todas las empresas, pues lo normal es que dispongan de un número gratuito y empresas grandes como las mencionadas: Iberdrola, Naturgy, Endesa, Repsol y EDP ofrezcan el servicio de atención al cliente para aclarar dudas, realizar altas y otras gestiones de manera gratuita en cualquiera de sus modalidades.
Trucos para insonorizar las puertas de la vivienda
Si quieres conseguir un espacio aislado de ruidos y también conservar la temperatura ambiente dentro del hogar te proponemos los siguientes consejos:
- Coloca puertas de material macizo de alta densidad, sin que esté hueca por dentro y chapada por fuera, evitando las puertas con huecos en su diseño o acristaladas.
- Usa juntas de puerta para sellar los posibles huecos y conseguir un mejor aislamiento para el ruido y la humedad. Ten en cuenta que de este modo se mejorarán las condiciones de insonorización y aislamiento térmico pero repercutirá en la ventilación al impedir la corriente de aire desde el exterior.
- Si no te puedes permitir lo anterior utiliza burletes adhesivos para puertas, que inicialmente se diseñaron contra el polvo y la suciedad y son fáciles de colocar.
- Instala un barredor bajo la puerta que además de aislar repele los insectos y el polvo.
- Emplea mantas acústicas hechas de fibra de vidrio. Se instalan mediante ganchos colgados en la parte posterior de la puerta y se pueden quitar y poner fácilmente cuando sea necesario.
- Sella todos los huecos que existan en las puertas con material sellante. Para localizar dichos huecos coloca una fuente de luz pequeña en el interior de la habitación opuesta y apaga la luz principal. De este modo comprobarás por qué áreas se filtran pequeñas porciones de luz.
- Coloca paneles aislantes para puertas así como elementos próximos a la misma: tapetes, felpudos y alfombras.
¿Te atreves a dejar que entre la luz? Descubre las puertas con cristales
Las puertas con vidriera son una opción ideal para aquellos que buscan añadir luz y luminosidad a sus espacios interiores. Además de su capacidad para facilitar el paso de luz natural, estas puertas también añaden un toque de estilo y elegancia a cualquier hogar o...
¿Puertas lacadas o barnizadas? he ahí la cuestión
Podemos encontrarnos con una indecisión, si vamos a instalar las puertas de interior en la vivienda, sobre si instalar puertas lacadas o barnizadas, aquí te contamos algunas características de cada tipo de puerta que igual te pueden ayudar
Combinar color de suelo, puertas y paredes
Ideas y consejos para la decoración interior de la casa. Como combinar puertas, suelos y paredes para tener una decoración interior ideal en la vivienda.