El siguiente artículo lo hemos desarrollado para aquellos que son algo más curiosos y desean conocer todo el proceso que se realiza en la fabricación de una puerta lacada, concretamente el proceso que Pulama como fabricante, realiza.
Para aquellos que no nos conocen todavía, Pulama está especializada en la fabricación de puertas lacadas y realiza la venta tanto a profesionales del sector como al cliente final.
Todo el proceso que a continuación detallamos nos permite conseguir un producto único de máxima calidad y gran reconocimiento en el mercado.
La materia prima
La base principal, al igual que en cualquier proceso de elaboración, son los ingredientes, en este caso los materiales. Nosotros solo trabajamos con materiales de primera calidad para garantizar un producto con acabados perfectos, resistente y con una capacidad de aislamiento acústico y térmico de alto rendimiento.
Conseguir una estructura robusta
Para conseguir una estructura robusta trabajamos la puerta a partir de un montaje en block con madera maciza de DM hidrófugo para evitar los efectos de la humedad garantizando una mayor durabilidad de las puertas lacadas.
Un diseño de puerta único
Finalizado el proceso de montaje, las puertas lacadas son pantografiadas. El pantógrafo permite convertir cada puerta en un modelo único, ya sea a partir una grabación, corte o diseño en la madera. Este sistema también permite crear diseños en distintas escalas con la capacidad de reproducir diseños con una alta precisión, ya sea a partir de un dibujo lineal, un plano o un trazado artístico.
En definitiva, lo que hace el pantógrafo es un fresado que permite crear puertas lacadas con diseños que se adaptan a cualquier tipo de interior, sirviendo como un elemento extra de la decoración de su hogar.

Soplado y lacado de puertas
Tras el paso por el pantógrafo si inicia la fase de lacado de las puertas. En una primera fase, las puertas son sopladas y aspiradas para eliminar cualquier residuo de polvo o impurezas, de esta forma se garantiza una superficie lisa y uniforme, sin ningún tipo de imperfección.
Oferta de puertas lacadas
Posteriormente se inicia el proceso de lacado propiamente dicho, de modo que el proceso sigue en la zona del túnel de lacado con cortina de agua para mayor limpieza del producto y finalmente se inicia el proceso de aplicación de varias capas de laca de última generación con un componente catalizador que nos permite conseguir un anti amartelamiento que otorga a las puertas lacadas una alta resistencia contra golpes, arañazos, cambios de temperatura y humedad, y una durabilidad óptima con una gran capacidad de aislamiento térmico y acústico.
El proceso de secado tras el lacado de la puerta
Este proceso lo llevamos a cabo en otra zona del túnel con un sistema de secado a través de lámparas ultravioleta que permiten conseguir un secado ultra rápido reforzando la dureza de la laca, aumentando y garantizando así la resistencia del lacado.
Este proceso de secado además permite alcanzar un acabado perfecto, con un color intenso y brillante, evitando que se adhiera cualquier impureza del ambiente, a la superficie de la puerta lacada.
Test de acabado
Por último, tras la salida del túnel, un profesional realiza una comprobación de los acabados y el resultado conseguido. Si todo es correcto ya tenemos una puerta lacada acabada y lista para su comercialización.
En caso contrario, es decir, si el producto no alcanza el estándar de calidad Pulama, se corrigen las posibles imperfecciones y se vuelve a pasar la puerta lacada por el túnel de lacado.
Esperamos que el contenido les haya resultado interesante, y hayamos conseguido clarificarles todo el proceso. Si tienen alguna duda o desean realizarnos alguna consulta, estaremos encantados de poder atenderles.