Cómo engrasar bisagras y manillas de las puertas de casa

por | Ene 17, 2022 | Consejos

Con el paso del tiempo, todos los elementos que hay en nuestro hogar se van deteriorando poco a poco, de manera que es muy importante realizar un adecuado mantenimiento que evite dicho deterioro, mejore la funcionalidad y alargue su vida útil. Por ello vamos a aprender cómo engrasar bisagras y manillas de las puertas de casa, analizando la importancia de este sencillo acto y los procesos que te ayudarán a conseguir un lubricado perfecto.

Por qué es importante engrasar las puertas

Muchas veces no somos conscientes de que hay elementos en nuestro entorno que requieren de un mantenimiento, el cual suele ser muy ocasional y, por tanto, es ignorado en la mayoría de casos.

Engrasar manilla puerta así como las bisagras es un proceso esencial debido a las razones siguientes:

  • Al lubricar las piezas, estas funcionarán mucho mejor, con mayor suavidad.
  • Ayudarás a prevenir la aparición de óxido.
  • Previene es la acumulación de restos que pueden afectar al funcionamiento del sistema.
  • Es la mejor manera de garantizar que las piezas mantendrán su funcionalidad, muy especialmente aquellas que sufren de roce o tensión.
  • Te ayudará a evitar el desgaste de las piezas.
  • Es la mejor forma de garantizar una vida útil más larga tanto para las manillas o podemos como para las bisagras.
  • También es necesario para evitar los molestos ruidos.
  • Conseguirás que las piezas funcionen con mayor suavidad, reduciendo así la fuerza necesaria para que lleven a cabo su acción, ya sea girarla puerta o abrir el pestillo.
  • Es la única manera de proteger las piezas metálicas frente a los cambios de temperatura y humedad.
  • Gracias a un correcto engrase o lubricado, vas a evitar estancamientos o roces molestos.
  • Durante el proceso, podrás observar si hay algún elemento que se esté deteriorando y deba ser sustituido o reparado.
  • Será mucho más cómodo y sencillo abrir y cerrar cualquier puerta de tu hogar.

Cómo engrasar las bisagras de las puertas de casa

Vamos a empezar explicando cómo engrasar bisagras puertas casa, para lo cual es muy importante equiparnos con un trapo y un producto apropiado.

Recuerda que debes utilizar aceite para bisagras de puertas o aceite multiuso, ya que cualquier otro tipo de aceite como por ejemplo el aceite de girasol o de oliva que utilizamos para cocinar, contienen restos que nos llevarían a conseguir el efecto contrario al deseado, es decir, acabarían desgastando y atracando más la puerta con el paso del tiempo.

Utiliza un aceite de calidad y un paño suave, y para realizar el engrasado correcto de la bisagra, vamos a proceder del siguiente modo:

  1. Desmonta la puerta. Dependiendo del tipo de bisagra que haya instalada, en la mayor parte de casos lo podrás hacer abriendo la puerta al máximo y elevándola hacia arriba, mientras que hay otras bisagras para las cuales tendrás que desenroscar o desatornillar el perno central.
  2. Una vez que la puerta haya sido desmontada, la bisagra estará preparada para el lubricado.
  3. En primer lugar procederemos a limpiar bien el perno, para lo cual aplicamos un poco de aceite multiusos y frotamos bien con el trapo, hasta observar que no queda ningún resto.
  4. Una vez tengamos el perno limpio, es el momento de limpiar los casquillos, que son las dos piezas que se atornillan al marco y a la puerta, y que como habrás podido observar, son circulares y vueltas por el centro. Asegúrate de que rocías bien el interior de los casquillos con aceite multiusos y consigues extraer todos los restos que se hayan podido acumular.
  5. Ahora que ya lo tenemos todo limpio, es el momento de aplicar de nuevo aceite multiusos tanto al perno, los casquillos, asegurándonos que entra en el interior.
  6. Ya puedes montar de nuevo la puerta y, una vez hecho, vuelve a añadir un poco más de aceite lubricante multiusos para garantizar que toda la pieza quede bien lubricada.
Modelos de puertas corredera

Cómo engrasar la manilla de la puerta

Ahora vamos a proceder a lubricar la manilla o pomo de la puerta, para lo cual también vamos a necesitar un trapo y un buen aceite lubricante.

Los pasos a seguir serán los siguientes:

  1. Desmontamos la manilla de la puerta, para lo cual tan solo hay que retirar los embellecedores de ambos lados con un destornillador.
  2. Hecho esto, todo el mecanismo quedará visible, de manera que procederemos aplicando aceite lubricante multiusos o especial para cerraduras en espray, con el objetivo de que al salir con presión, nos ayude a retirar los restos que puedan quedar en zonas más escondidas.
  3. Utilizamos el trapo para limpiarlo mejor posible todos los restos que hayan quedado acumulados.
  4. Procedemos de nuevo a engrasar toda la pieza, y recuerda que siempre es mejor que sobre a que falte, pero tampoco nos debemos exceder puesto que el exceso simplemente se derramará, lo cual puede ser un poco sucio.
  5. Acciona el picaporte varias veces y añade un poco más de aceite hasta que observes que va más suave.
  6. También es recomendable desmontar la cerradura, aplicar aceite multiusos y limpiar con el trapo, y finalmente volver a aplicar aceite para que este lubricada. No tengas miedo a que el aceite llegue a cualquier parte de la cerradura, e introdúcelo incluso por la ranura de la llave. Introduce la misma y gira varias veces hasta observar que gira suavemente.

Otros artículos de interés

Puertas correderas empotradas tipos

Puertas correderas empotradas tipos

Las puertas correderas empotradas se pueden presentar con diferentes diseños, pero siempre con las fantásticas ventajas que ofrece este sistema de apertura. Vamos a conocer los tres tipos principales de puertas correderas que son las portas correderas empotradas, las...

Abrir chat
Pulama
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?